espeng

COSIPLAN

UNASUR

16/07/2013

XV reunión del Grupo de Expertos en Energía (GEE) del Consejo Energético de UNASUR

El Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Dr. Alí Rodríguez Araque, asistió a la XV reunión de Grupo de Expertos en Energía (GEE), del Consejo Energético de UNASUR.
 
Rodríguez Araque explicó que intercambio regional en materia energética todavía es insuficiente si a éste se le compara con los inmensos recursos naturales para proveer de energía a los países miembros de la unión.
 
“Nosotros tenemos un intercambio energético con Colombia, pero este aún es muy pequeño, pero esto podemos remediarlo incrementando las fuentes energéticas para activar el proceso dinámico…, tenemos la imperiosa responsabilidad para incrementar la dinámica  del desarrollo de nuestros pueblos, no hacerlo sería cometer un error”’, argumentó el secretario.
 
Durante la reunión de trabajo, Rodríquez Araque enfatizó la necesidad de aplicar reformas en el ámbito jurídico que permitan avanzar en el marco del proceso de integración energética, es decir,  que incluso vaya más allá del desarrollo económico: el desarrollo de otras potencialidades de nuestra región.
 
El secretario general de UNASUR, resaltó que Venezuela es un país con grandes riquezas energéticas pero tiene con grandes necesidades de importación de alimentos. Del mismo modo,  destacó que “nuestros países poseen economías complementarias..., es necesario la conformación de un Centro de Estudios Tecnológico que sea propio de la región,  para así poder sacar el mayor provecho de esa inmensa riqueza en pro del desarrollo de nuestros pueblos.
 
“Por donde pasan las vías eléctricas surge el desarrollo, es un factor fundamental tanto de la economía como de la sociedad”, aclaró el excanciller venezolano.
Durante la reunión realizada en Caracas, Venezuela, se pudo discutir en relación a los temas: La Aprobación de la Agenda de trabajo, la Presentación de rendición de cuentas de la Presidencia Pro Témpore del Grupo de Expertos en Energía sobre los acuerdos adoptados en la XIV.

También se llevó a cabo la reunión del Grupo de Expertos en Energía, se hizo entrega del Balance Energético Suramericano y OLADE presentó una presentación sobre su labor.

Asimismo, se estableció un cronograma y cuestionario para el “estudio de viabilidad de creación de un Instituto de Investigaciones Energéticas de UNASUR, así como se efectuó la presentación de resultados sobre el  “I Encuentro de Empresas Nacionales de Petróleo y Gas”.

Fuente: Secretaría General de la UNASUR (enlace a la noticia)