Ficha de la Acción

ACCIÓN: Realizar estudio particularizado de integración turística entre el Parque Nacional Talampaya y el Parque Provincial Ischigualasto
CODIGO: TBAN084
EJE: Actividades económico-productivas
COMPONENTE: 16. Desarrollo turístico
PLAN/PROGRAMA/PROYECTO: 1. Plan binacional de turismo integrado
PAISES: Argentina Argentina
ETAPA DE LA ACCIÓN: PERFIL
ÁMBITO: NACIONAL
Acción Nativa: No
INVERSIÓN TOTAL DE LA ACCIÓN EN U$S: 0,00
OBJETIVO
Promover la integración turística entre el PN Talampaya y el PP Ischigualasto para fomentar el turismo local y generar beneficios para ambas provincias.
DESCRIPCIÓN
Se propone realizar un proceso de diagnóstico y análisis del territorio contemplando sus dimensiones socio-culturales, económicas-productivas, ambientales y políticas institucionales, para determinar el grado de integración actual entre ambos parques y luego potenciar su trabajo conjunto mediante acciones puntuales que fortalezcan y desarrollen destinos y productos turísticos como así también, mejorar la oferta local y distribuir los beneficios entre la provincia de La Rioja y la provincia de San Juan. Estas acciones se enmarcarán en los lineamientos estratégicos de gestión turística (2016-2019).

Acciones Relacionadas

OBSERVACIONES
INCLUIDO EN EL PRESUPUESTO:
AÑO:

Fuentes de Financiamiento

Financiador Inversión Estado
ETAPA DE LA ACCIÓN:
PERFIL
FECHA DE INICIO:
FECHA ESTIMADA DE FINALIZACIÓN:
LICENCIA AMBIENTAL: No Aplica

Situación Argentina

En el año 2000 UNESCO declaró patrimonio natural de la humanidad el área compuesta por el PN Talampaya y el PP Ischigualasto. El PN Talampaya ocupa 215.000 has y protege importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos de la zona, constituye un sitio de gran importancia por su abundante riqueza en fósiles. Depende de la administración de parques nacional, organismo nacional. La ciudad más cercana donde hay oferta de servicios turísticos es Villa Unión (La Rioja). El PP Ischigualasto ocupa 63.000 has y resguarda una importante reserva paleontológica, es el único lugar donde puede verse todo el periodo triásico en forma completa y ordenada. Se destacan sus geoformas. Depende del ente autárquico Ischigualasto, organismo de la provincia de San Juan. La ciudad más cercana donde hay oferta de servicios turísticos es San Agustín del Valle Fértil (San Juan). El PN Talampaya tiene concesionados los servicios a la empresa Rolling Travel que es quien se encarga de hacer las visitas guiadas en vehículos propios. En forma complementaria la cooperativa de transporte de villa unión y la asociación de guias de Talampaya realiza recorridos por sectores menos conocidos del parque, y en algunos casos requiere reserva previa. A diferencia de talampaya, en el PP Ischigualasto la visita se puede realizar con el vehículo propio. Este último cuenta con un centro de interpretación realizado por el museo de ciencias naturales de San Juan. Los parques están separados por 75 km. Entre sí, por lo que muchas agencias de viaje venden la excursión a ambos de forma conjunta, visitando a la mañana uno y a la tarde otro, saliendo desde La Rioja o desde San Juan dependiendo de por donde ingrese el turista. Un tema que se ha logrado mejorar tiene que ver con el objetivo de aumentar el tiempo de permanencia promedio de un visitante en la región, siendo que históricamente era muy corto. Ambos parques presentan un gran potencial turístico para sus provincias. Es necesario que las comunidades cercanas puedan incorporarse al desarrollo turístico a nivel local, y que ambos parques puedan mejorar el trabajo en conjunto. Si bien las principales localidades cercanas al sitio patrimonio se han ido incorporando al desarrollo turístico y socioproductivo, aún resta profundizar el trabajo de fortalecimiento de comunidades más pequeñas como Usno, Balde del Rosario, Pagancillo, entre otras. Con respecto al trabajo conjunto entre ambos parques, se ha logrado avanzar en acciones y actividades aisladas (capacitaciones, por ejemplo) pero al momento de coordinar un proyecto o programa de mediano o largo plazo se ponen de manifiesto las diferencias entre ambas gestiones, lo que representa una seria limitación. Es necesario encontrar puntos en común a ambas gestiones.

Pasos Siguientes

Orden Paso Siguiente Fecha de Inicio Fecha Estimada de Finalización Estado Actual Inversión (U$S)
INSTITUCIÓN:
NOMBRE:
E-MAIL:
TELÉFONO:


No hay responsable asignado para este país

Enlaces

Titulo Descripción

Mapas

Archivo Nombre

Imágenes

Archivo Nombre

Estudios

Archivo Nombre